![]() |
x
|
Carrera en
ABOGACÍA
Serás un profesional con visión regional e internacional, capaz de comprender las necesidades de tus clientes y asesorarlos para preservar sus intereses y superar los principales desafíos que exige el ejercicio actual de la profesión
[acc_item title=]
✔ Resolución de Casos
✔ Prácticas profesionales durante la carrera
✔ Clínicas jurídicas con servicio a casos reales
✔ Profesores de reconocido prestigio y experiencia
✔ Grupos reducidos que permiten un óptimo aprendizaje
✔ Participación en actividades y competencias con universidades de la región
✔ Generación permanente de actividades complementarias de interés actual
✔ Campus universitario único que permite el intercambio continuo de estudiantes, investigadores y profesores
✔ Cursos electivos de otras carreras UCU para potenciar el perfil profesional
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo
✔ Graduados destacados en el ámbito corporativo, judicial y público, y con incidencia internacional
Como abogado/a de la UCU podrás:
✔ Insertarte laboralmente en empresas nacionales e internacionales, en el Poder Judicial, estudios jurídicos, organismos estatales, entre otros
✔ Actuar en distintas actividades profesionales: asesoramiento, prevención, mediación, resolución de casos, litigio e investigación
✔ Contar con habilidades diversas para poder comprender el problema y la situación de tus clientes
✔ Tener manejo de jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera
✔ Interpretar jurídicamente a través de métodos de análisis, conocimiento de las reglas, formas y principios interpretativos
✔ Desarrollar pericias metodológicas para la comprensión de los hechos, de fenómenos extrajurídicos y jurídicos
✔ Definir pautas y criterios para realizar el análisis de un caso en sus distintos ámbitos
✔ Investigar, evaluar alternativas de acción o defensa, definir estrategias y actuar en coherencia con la solución decidida
✔ Asesorar y litigar argumentando tus soluciones en forma ordenada, precisa, clara y convincente
✔ Actuar conforme a claros parámetros éticos
✔ Adoptar innovaciones tecnológicas para la mejora de la práctica profesional
✔ Desempeñarte en forma autónoma o integrar equipos de trabajo
✔ Participar en la carrera docente universitaria
✔ Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo
Alicia Rodríguez
Directora de las carreras Abogacía y Notariado. Profesora de alta dedicación del Departamento de Derecho Público. Magíster en Derechos Constitucional y Derechos Humanos, UCU. Especialista en Derecho de la Administración Pública, Udelar. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Udelar. Áreas de interés: Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Profesora de Técnica de Análisis de Casos
Mónica Ageitos
Derecho del Transporte
Mónica Ageitos
Derecho del Transporte
Gabriela Aguirre
Derecho Internacional Privado
Adriana Amado
Taller de Pre Ejercicio Profesional
Edgardo Amoza
Derecho Político
Magdalena Balestero
Profesora de alta dedicación del Departamento de Derecho Privado, Especialista en Derecho Constitucional con énfasis en Derechos Humanos, UCU. Doctora en Derecho, UCU. Áreas de interés: Derecho Laboral, Seguridad Social, Negociación Colectiva, Seguridad y Salud Ocupacional, Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Profesora de Derecho Laboral
Cecilia Barnech
Redacción y Argumentación
Ramiro Benítez
Derecho Notarial
Juan Bonet
Derecho Financiero
María José Briz
Consultorio Jurídico
Santiago Cachón
Derecho Laboral
Alfredo Ciavattone
Derecho Comercial y Bancario
Leonardo Costa
Derecho Financiero
Fernando Cresci
Técnica del Derecho Tributario
Gabriel Curi
Técnica Notarial
Horacio de Brum
Derecho Agrario
Carlos de Cores
Derecho de los Contratos
Carlos Andrés de Cores
Taller de Contratos
Mariela Decaro
Técnica Notarial
Augusto Durán Martínez
Derecho Administrativo
Inés Estapé
Consultorio Jurídico, Derecho de Familia, Sociedad Conyugal y Sucesiones
Rodrigo Ferrés
Derecho Administrativo
Sofía Feuer
Taller de Contratos
Diego Gamarra
Director del Departamento de Derecho Público. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Doctor en Derecho (PhD) (Cum Laude) y magíster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos, Universidad Complutense de Madrid (España). Doctor en Derecho, UCU. Áreas de interés: Derecho Constitucional. Profesor de Derecho Constitucional
Álvaro Garcé
Historia del Derecho
Santiago Garderes
Litigación Oral, Técnica de Análisis de Casos
Gabriel González
Derecho Natural, Derecho y Religión, Ética Jurídica, Deontología Jurídica
Walter Guerra
Derecho Procesal
Cristina Herdt
Derecho Comercial
Daniel Hernández
Derecho Procesal
Pablo Landoni
Ciencia Política
Julio Lens
Profesor de alta dedicación del Departamento de Derecho Público. Magíster en Sistema de Justicia Penal. Máster Interuniversitario otorgado por Universidad de Lleida - Universidad de Alicante Universidad Jaume I - Universidad Rovira i Virgili (Comunidad Valenciana - Cataluña, España). Doctor en Derecho, UCU. Profesor de Derecho Penal
Gabriela Llopart
Derecho del Comercio Exterior
Elena Martínez
Derecho de las Personas y Bienes Civiles
Carlos Mata
Derecho Internacional Público
Carlos Milano
Derecho Registral
Bernadette Minvielle
Derecho Procesal
Laura Nahabetian
Derecho Constitucional
María Pereira
Política y Derecho Ambiental
Cristina Pintos
Técnica Notarial
Ana Ponza
Derecho Procesal
Beatriz Ramos
Profesora de alta dedicación del Departamento de Derecho Privado, UCU. Profesora Adscripta en Derecho Civil 1 y 4, Udelar. Doctora (c) en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Especialista en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, UCU. Escribana Pública, Udelar. Áreas de interés: Derecho de Familia y Derecho Sucesorio. Profesora de Familia, Sociedad Conyugal y Sucesiones
Alberto Reyes
Derecho Procesal
Martín Risso
Profesor de alta dedicación del Departamento de Derecho Público. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay). Áreas de interés: Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Profesor de Derecho Constitucional
Gilberto Rodríguez
Derecho Penal Práctico
Graciela Ruocco
Derecho Administrativo
Mariella Saettone
Profesora de alta dedicación del Departamento de Derecho Público. Coordinadora docente de Investigaciones y del Diplomado en DDHH Ausjal-IIDH. Especialista en Derecho Constitucional con énfasis en Derechos Humanos, UCU. Egresada del curso de formacion de Magistrados (CEJU Poder Judicial). Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Udelar. Áreas de interés: Derecho Administrativo y Derechos Humanos. Profesora de Fundamentos de los Derechos Humanos, Derecho Administrativo.
Nilza Salvo
Obligaciones
Alberto Sanes
Derecho de las Obligaciones
Rosario Sapelli
Litigación Oral
Juan Silveira
Derecho Canónico
Leonardo Slinger
Trabajo y Seguridad Social
Ana Sorondo
Derecho Comercial Práctico
Mario Spangenberg
Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas. Profesor de alta dedicaciòn del Departamento de Derecho. Doctor (c) en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Doctor en Derecho, UCU. Áreas de interés: Derecho Penal- Profesor de Derecho Penal
Dora Szafir
Técnica Notarial
Valeria Techera
Responsabilidad Civil
Gabriel Valentín
Derecho Procesal
Elena Varela
Consultorio Jurídico
Marta Vera
Derecho Comercial y Bancario
Los estudiantes de Derecho UCU tienen la posibilidad de trabajar en problemáticas sociales concretas, de acuerdo con las necesidades de diferentes poblaciones vulnerables:
Título final
Abogado/a
Duración total
5 años
Título intermedio
Procurador/a
Campus
Montevideo
Modalidad
Presencial
Horario
Turno matutino
8:00 a 12:20 h
[Requisitos de ingreso Bachillerato de todas las orientaciones]
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Trayectorias > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC. Modificación del Plan de Estudios en trámite
Inscripción temprana
25% de dto en la 1.a cuota
hasta el 31/ENE
15/MAR 2021 - INICIO DE CURSOS