![]() |
x
|
Licenciatura en
ARTES ESCÉNICAS
NUEVA CARRERA > INICIO MARZO 2023
Serás un profesional capaz de realizar performances artísticas en las disciplinas de canto, actuación o danza, y de gestionar exitosamente proyectos escénicos propios o de terceros.
[acc_item title=]
✔ Formación de nivel universitario que permite estudiar postgrados en Uruguay y en el mundo
✔ Infraestructura especialmente diseñada para el aprendizaje en un campus universitario único en el país
✔ Prácticas desde el inicio de la carrera
✔ Orientación hacia las artes escénicas de gran demanda a nivel nacional e internacional: canto, danza y teatro
✔ Metodologías dinámicas de aprendizaje:
- Técnicas transversales, orientadas a desarrollar las técnicas específicas y la expresividad vinculados al canto, la danza y la actuación
- Marco teórico y conceptual que sustenta el hacer
- Conocimientos y prácticas de la gestión y producción, mediante el desarrollo de talleres, laboratorios y seminarios
- Aplicación práctica a través de proyectos artísticos escénicos por semestre
✔ Profesores referentes en las artes escénicas del país
✔ Grupos reducidos que permiten la experimentación y el feedback continuo
✔ Minors y cursos electivos de más de 40 carreras para potenciar tu perfil profesional
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar hasta un año en otra universidad del mundo
Como licenciado/a en Artes Escénicas de la UCU podrás:
✔ Expresarte a través del manejo de tu cuerpo en el escenario, integrando la voz, la gestualidad y el movimiento escénico con sentido artístico
✔ Utilizar elementos tradicionales de las prácticas escénicas, así como herramientas y lenguajes actuales en la implementación de acciones artísticas: presentaciones en vivo, producciones audiovisuales, performances, entre otras
✔ Adaptar tu práctica a espacios convencionales y no convencionales, aprovechando las posibilidades que ofrecen
✔ Fundamentar tu práctica artística con una mirada ética y estética, y reconocer la dimensión artística de una propuesta escénica.
✔ Identificar y comprender diversos géneros, estilos y escuelas, atendiendo tanto al contexto de creación de la obra como a la praxis interpretativa
✔ Gestionar proyectos culturales exitosos tanto públicos como privados, nacionales e internacionales
✔ Integrar equipos multidisciplinarios en roles de asesoría o asistencia en las áreas de gestión y producción escénica
✔ Implementar actividades de formación artística y acciones de promoción social, utilizando las artes escénicas como herramienta de desarrollo
✔ Manejar herramientas de comunicación para difundir y promover tus proyectos artísticos y tu perfil profesional
✔ Integrar en tu actividad profesional las normativas legales referidas a temas como el derecho de imagen, el derecho de autor, las relaciones contractuales específicas del sector y el mecenazgo
Lic. Ignacio Pilone
Cecilia Canessa
Gustavo Carrozzini
Lucía Chilibroste
Florencia Dansilio
María Inés Dantés
Valentina Díaz
Lucía Dotta
Lorena Estefanell
Directora de la Maestría en Psicoterapia de Adultos, Parejas y Familias.
Magíster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, Universidad Internacional de Valencia-VIU (España). Magíster en Estudios Organizacionales, Universidad Católica del Uruguay.
Andrea Fantoni
Ignacio García
Director de carrera de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual. Maestría en Diseño Interactivo (Universidad de Buenos Aires, Argentina; en curso). Licenciado en Ingeniería Audiovisual énfasis Sonido (UCU).
Rosalía García
Rodrigo Garmendia
Mariangela Giaimo
Doctoranda en Ciencias Sociales (INGS-IDES, Argentina).
Álvaro Godiño
Manuela Hernández
Martín Inthamoussu
Maestría en Comunicación y Maestría en Dirección de Empresas (UCU).
Consultor en economía creativa e industrias culturales del BID.
Miembro del Comité de Gobierno de la Sociedad Internacional para las Artes Escénicas.
Sabrina Lastman
José Pedro Lavella
Danna Liberman
Blanca Martín
Javier Mazza
Licenciado en Filosofía. Coordinador docente.
María Mendive
Christian Moyano
Pamela Palombo
Sebastián Pereira
Gabriela Renau
Jesica Schapira
Silvia Uturbey
Christian Zagia
✔ Bachilleres de todas las orientaciones
✔ Estudiantes que ya poseen un grado de técnico universitario o equivalente podrán optar por una trayectoria formativa de cuatro semestres para obtener su Licenciatura. La malla curricular de esta trayectoria incluye el desarrollo del proyecto final de carrera y actividades formativas del Core UCU, además de 24 créditos electivos para cursar un minor.
Título final
Licenciado/a en
Artes Escénicas
Duración total
4 años
Campus
Montevideo
Modalidad
Presencial
Horario
Turno matutino 8:00 a 12:20 h
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Minors > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, innovar, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.
Carrera de nivel universitario en proceso de presentación ante el MEC.