![]() |
x
|
¡Preparate y postulá a una beca para toda tu carrera!
Cada año, la UCU entrega más de 200 becas a nuevos estudiantes de grado, para premiar su excelencia académica y/o apoyarlos económicamente.
Próxima fecha del Concurso de Becas:
11 de febrero de 2021
Postulaciones del 11 de enero al 8 de febrero
Comienzo escalonado entre las 15:15 h y las 16:30 h de acuerdo a las pautas definidas por la emergencia sanitaria
Acerca del concurso y la postulación
Completar el formulario de postulación que encontrarás aquí durante los períodos de postulación:
> De las 0:00 h del 28 de octubre hasta las 23:59 h del 29 de noviembre de 2020, para concursar el 3 de diciembre de 2020
> De las 0:00 h del 11 de enero de 2021 hasta las 23:59 h del 8 de febrero de 2021, para concursar el 11 de febrero de 2021
-> Solo podés postular a una fecha en cada edición del Concurso
Se entregan más de 200 becas por año.
Todas las carreras de grado participan del Concurso de Becas.
Se entregan 4 tipos de becas: Becas Excelencia Académica por el 100% y 80%, Dámaso Antonio Larrañaga (DAL) por el 100% y 80%, Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) el 80% y el 50% del valor de la carrera, y Buen Desempeño del 50% y 30%. Cada tipo de beca tiene sus características específicas.
Para postular a:
Becas Excelencia Académica (100% y 80% del valor de la carrera)
- Tener hasta 20 años de edad al 1 de marzo de 2021.
- Haber finalizado el bachillerato o, en caso de tener asignaturas pendientes de aprobación, haberlas aprobado a la fecha de comienzo de clases (3 de agosto 2020 o 8 de marzo 2021).
- No estar cursando ni haber cursado en la Universidad Católica del Uruguay carreras de tecnicatura o grado en los últimos tres años.
- No tener título de Grado universitario.
- Si corresponde, podrás revalidar asignaturas que hayas cursado y aprobado en otras universidades, de acuerdo al régimen de reválidas vigente en la Universidad.
Becas Dámaso Antonio Larrañaga (100% y 80% del valor de la carrera)
- Tener hasta 20 años de edad al 1 de marzo de 2021.
- Haber finalizado el bachillerato o, en caso de tener asignaturas pendientes de aprobación, haberlas aprobado a la fecha de comienzo de clases (3 de agosto 2020 o 8 de marzo 2021).
- Tener una entrevista en la Oficina de Becas de la Universidad, que deberá ser coordinada:
> Hasta el 14 de julio de 2020, para concursar el 20 de julio de 2020.
> Hasta el 26 de noviembre de 2020, para concursar el 3 de diciembre de 2020.
> Hasta el 5 de febrero de 2021, para concursar el 11 de febrero de 2021.
- Contar con ingresos y/o rentas del núcleo familiar – en valor líquido legal– que no superen los montos máximos establecidos en pesos uruguayos, de acuerdo al número de integrantes del núcleo familiar del postulante. El tope máximo de ingresos es de $75.000 para un núcleo familiar de 2 a 4 integrantes y de $50.000 para los postulantes independientes, que viven solos.
- Completar el formulario de declaración jurada de ingresos del mismo y presentarlo el día de la entrevista específica en la Oficina de Becas.
- No tener título de Grado universitario.
- No estar cursando ni haber cursado en la Universidad Católica del Uruguay carreras de tecnicatura o grado en los últimos tres años.
- Si corresponde, podrás revalidar asignaturas que hayas cursado y aprobado en otras universidades, de acuerdo al régimen de reválidas vigente en la Universidad.
Becas Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) (80% y 50% del valor de la carrera)
- Tener hasta 20 años de edad al 1 de marzo de 2021.
- Haber finalizado el bachillerato o, en caso de tener asignaturas pendientes de aprobación, haberlas aprobado a la fecha de comienzo de clases (3 de agosto 2020 o 8 de marzo 2021).
- Tener una entrevista en la Oficina de Becas de la Universidad, que deberá ser coordinada:
> Hasta el 14 de julio de 2020, para concursar el 20 de julio de 2020.
> Hasta el 26 de noviembre de 2020, para concursar el 3 de diciembre de 2020.
> Hasta el 5 de febrero de 2021, para concursar el 11 de febrero de 2021.
- Presentar una carta firmada por el Obispo de la Diócesis correspondiente, en la que se explicite el compromiso del postulante con actividades pastorales de su comunidad. El plazo de entrega de esa carta es hasta el día de cierre de las postulaciones, para la correspondiente fecha de Concurso.
- Contar con ingresos y/o rentas del núcleo familiar – en valor líquido legal– que no superen los montos máximos establecidos en pesos uruguayos, de acuerdo al número de integrantes del núcleo familiar del postulante. El tope máximo de ingresos es de $90.000 para un núcleo familiar de 2 a 4 integrantes y de $56.000 para los postulantes independientes, que viven solos.
- Completar el formulario de declaración jurada de ingresos del mismo y presentarlo el día de la entrevista específica en la Oficina de Becas de la Universidad.
- No estar cursando ni haber cursado en la Universidad Católica del Uruguay carreras de tecnicatura o grado en los últimos tres años. Si corresponde, podrás revalidar asignaturas que hayas cursado y aprobado en otras universidades, de acuerdo al régimen de reválidas vigente en la Universidad.
- Completar el formulario que describe el involucramiento previo en áreas pastorales o de servicio a la comunidad y el compromiso con éste a futuro. Este se entregará en la entrevista.
Becas Buen Desempeño (50% y 30% del valor de la carrera)
- Tener hasta 30 años de edad al 1 de marzo de 2021.
- Haber finalizado el bachillerato o, en caso de tener asignaturas pendientes de aprobación, haberlas aprobado a la fecha de comienzo de clases (3 de agosto 2020 o 8 de marzo 2021).
- No tener título de Grado universitario.
- No estar cursando ni haber cursado en la Universidad Católica del Uruguay carreras de tecnicatura o grado en los últimos tres años. Si corresponde, podrás revalidar asignaturas que hayas cursado y aprobado en otras universidades, de acuerdo al régimen de reválidas vigente en la Universidad.
No, puedes presentarte únicamente a una sola fecha del Concurso (julio 2020, diciembre 2020 o febrero 2021), para un mismo año de ingreso (agosto 2020 o marzo 2021).
El día antes de la fecha del Concurso, recibirás un SMS en tu celular con hora de presentación y salón. De acuerdo con las pautas definidas por la emergencia sanitaria, se realizará un comienzo escalonado entre las 15:15 y las 16:30 h. Se solicita concurrir con tapabocas.
Sobre la prueba
El día de la prueba deberás presentarte con tu cédula de identidad (obligatoriamente) y la constancia de inscripción (que te llegó por correo electrónico), en el Campus donde rendirás el examen (Montevideo, Salto o Punta del Este), a la hora requerida.
Después de hacer la prueba
Bases del Concurso
Declaración jurada
Declaración jurada
Instructivo
Postulaciones CEU
Ejercicios orientadores para las pruebas
Razonamiento Matemático
En esta prueba se espera que apliques tus conocimientos de aritmética, álgebra, geometría, geometría analítica, cálculo, y probabilidad y conteo, según los contenidos de Matemática definidos por el Consejo de Educación Secundaria (CES) para el Ciclo Básico, 4º año y el núcleo común de 5º año de todas las orientaciones. Para ello deberás saber:
- Ejecutar algoritmos matemáticos
- Aplicar conceptos matemáticos
- Resolver problemas
- Comunicar razonamientos usando vocabulario y pensamiento matemático
Comprensión Lectora
En esta prueba se espera que realices una lectura efectiva que te permita entender, analizar y reflexionar sobre textos académicos, científicos o periodísticos. Para ello deberás saber:
- Comprender globalmente el texto
- Obtener información puntual
- Explicar el vocabulario
- Reflexionar a partir de la lectura
¿Dudas o consultas sobre el Concurso?
Oficina de Becas
becas@ucu.edu.uy
Tel. 2487 2717 int. 768