![]() |
x
|
[acc_item title=]
Como licenciado de esta carrera contarás con las capacidades y actitudes necesarias para:
• Participar activamente junto a otros profesionales de la salud para obtener el mayor bienestar de los pacientes.
• Promover, plantear y desarrollar el tratamiento del paciente por medios físicos, manuales y eléctricos.
• Desarrollar, realizar y asesorar a otros profesionales en pruebas eléctricas y manuales para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y el control de la evolución.
• Proponer y aplicar planes de prevención de enfermedades o lesiones en diferentes ámbitos sociales, tales como centros de educación, deportivos, de recreación y empresas, entre otros.
• Liderar y gestionar empresas o servicios de salud.
• Realizar procesos efectivos de atención con ética profesional.
• Destacados profesores con sólida experiencia profesional, en las diferentes áreas del conocimiento.
• Prácticas universitarias desde el primer año.
• Intervenciones terapéuticas en diferentes instituciones públicas y privadas del país.
• Laboratorios de prácticas con modelos anatómicos en tamaño real informatizados.
• Biblioteca especializada y acceso a reconocidas bases de datos del mundo (Medline, Timbó, Scielo, etc.).
• Grupos reducidos que permiten una formación dinámica y personalizada.
• Convenios de cooperación con universidades del exterior.
Lic. Juan Pablo Franco
Coordinador de carrera de la Licenciatura en Fisioterapia
Profesor de Biomecánica I, Biomecánica y Ergonomía,
Kinesilogía II
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Pablo Biempica
Director del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano
Profesor de Anatomía Palpatoria, Kinesiología II y Seminario Escuela de la Espalda
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Kitty Lowensberg
Profesora de Alta Dedicación
Asignatura: "Kinesiología III y IV"
Lic. Raúl Torres
Asignatura: "Kinesiología I"
Cada año, la UCU entrega más de 200 becas a nuevos estudiantes de grado, para premiar su excelencia académica y/o apoyarlos económicamente. ¡Preparate y postulá a una beca!
CONCURSO DE BECAS 2018
Ya realizado
CONCURSO DE BECAS 2019
Las bases y condiciones estarán publicadas aquí a partir de setiembre de 2018
¿Dónde se cursa esta carrera?
Carrera completa en Montevideo
La Licenciatura en Fisioterapia está a cargo de la
Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud