![]() |
x
|
[acc_item title=]
• Acompañar al paciente en su cotidianeidad y facilitar la ejecución de los objetivos psicoterapéuticos planificados por el equipo tratante, para las necesidades específicas del paciente en su contexto.
• Intervenir en la mejora de pacientes de todas las edades evolutivas y en las diferentes fases: preventiva, asistencial, rehabilitación y reinserción.
• Desarrollarte, en forma independiente o integrando equipos multidisciplinarios, en las diversas áreas del campo laboral: educativa, hospitalaria, internación domiciliaria, ámbitos sociocomunitarios, así como colaborar en planes gubernamentales de la salud mental.
• Trabajar con las familias de los pacientes, para facilitar la incorporación de los tratamientos a la vida cotidiana.
• Participar en tratamientos domiciliarios en estimulación cognitiva, en pacientes con diagnóstico de demencia y colabrar.
• Generar un vínculo reparador-constructivo que le permita a los pacientes la realización de sus máximas capacidades.
• Equipo docente altamente calificado en diferentes áreas, que brindan a los estudiantes las herramientas necesarias para la tarea a desempeñar.
• Prácticas supervisadas en diferentes cuadros psicopatológicos y en instituciones de referencia en las patologías abordadas, que facilitan las experiencias de abordaje institucional, trabajo en equipo y aplicación de habilidades con el paciente designado.
• Actividades extracurriculares que complementan la formación y permiten la actualización permanente.
Mayda Portela
Directora de carrera de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico
CONOCÉ OTRAS CARRERAS EN EL ÁREA
PSICOLOGÍA >
¿Dónde se cursa esta carrera?
Carrera completa en Montevideo
La Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud