![]() |
x
|
Próximo inicio
MARZO 2023
Profesionalización para Auxiliares
ENFERMERÍA
Esta carrera profesionaliza al auxiliar en Enfermería, quien desarrollará habilidades de liderazgo para la gestión de servicios de salud.
[acc_item title=]
Presencial (Montevideo) o semipresencial (disponible en todo el país).
Para cursar, deberás contar con:
Como licenciado de esta carrera contarás con las capacidades y actitudes necesarias para:
✔ Liderar los equipos de Enfermería en diferentes servicios de salud, estando a cargo de la atención que se brinda.
✔ Brindar cuidados de enfermería de calidad a personas, familias y comunidades, en todos los niveles de complejidad.
✔ Gestionar servicios de salud en instituciones sanitarias, de educación, del ámbito empresarial y otras áreas donde cada vez más hay una fuerte presencia de Licenciados en Enfermería.
✔ Diseñar, implementar y administrar servicios de enfermería en instituciones públicas o privadas de cualquier tipo.
✔ Interactuar con otros profesionales desde un enfoque científico, ético y responsable de la profesión.
✔ Brindar educación para la formación del personal de enfermería a nivel auxiliar y de grado universitario.
✔ Liderar proyectos de investigación científica en el área socio sanitaria.
✔ Asesorar instituciones y empresas del medio en proceso de diseño e implementación de sistemas de cuidados de la salud.
✔ Desarrollar tu propio emprendimiento personal como clínicas, residenciales, sistemas de servicios para brindar cuidados, entre otros.
✔ Carrera acreditada a nivel del Mercosur en el año 2010.
✔ Equipo docente calificado, conformado por doctores en Ciencias de la Enfermería (los primeros del país), magísteres y especialistas en todas las áreas de la salud.
✔ Laboratorio de prácticas con muñecos simuladores en tamaño real y equipos de alta tecnología, para aprender de una manera dinámica y moderna.
✔ Experiencias prácticas en instituciones públicas y privadas, acompañados en forma personalizada por docentes de vasta experiencia clínica.
✔ Profesores de alta dedicación en la Facultad, con horario completo para que puedas consultar extra clase y tener una atención personalizada.
✔ Programa de Intercambio Estudiantil, que te permite estudiar en universidades de la región y el mundo.
✔ Carrera con alta demanda e inmediata inserción laboral: el 100% de nuestros egresados están trabajando en el área de la salud y también en la educación, ámbito empresarial, etc.
✔ Nuestros egresados son reconocidos nacional e internacionalmente, ocupando cargos estratégicos en la salud del Uruguay y del mundo.
✔ Práctica preprofesional remunerada (últimos seis meses) en diversos centros de salud donde antes de finalizar la carrera ya percibís un salario.
Los estudiantes de carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud realizan prácticas y trabajos de simulación, previo al trabajo con pacientes. La Facultad cuenta con simuladores de pacientes, adultos y bebés, que permiten a los estudiantes ganar confianza en el desempeño de sus prácticas.
El Laboratorio de Simulación Clínica ofrece todas las condiciones para que el estudiante pueda practicar, junto a docentes expertos, los cuidados, técnicas y procedimientos clínicos que luego desarrollará en las pasantías clínicas supervisadas. Se cuenta con diferentes tipos de muñecos simuladores informatizados para simular situaciones clínicas de diversa complejidad.
Además, se cuenta con programas de aprendizaje de última generación, consultorios clínicos virtuales y reales, aplicaciones móviles y otros sistemas que crean un entorno de aprendizaje dinámico y moderno.
1) Magacode Kelly, maniquí adulto de cuerpo entero que, en combinación con el Vital Sings, permite realizar simulaciones y se utiliza para:
2) Nursing Baby VitalSim, maniquí de un lactante de 6 meses que, en combinación con el Vital Sings, permite realizar simulaciones y prácticas en:
Los Auxiliares de Enfermería de diferentes instituciones de salud pueden estudiar la carrera, a través del programa de Profesionalización y obtener el título de Licenciado en Enfermería con un beneficio del 30% de descuento. Consultar las condiciones
Lic. Ivanna Marmisolle
Directora de Carrera
Título final
Licenciado/a en Enfermería
Duración total
2 años + internado
Campus
Montevideo
Modalidad
Presencial y semipresencial
Horario
Turno matutino 7:30 a 11:50 h
Prácticas en horarios a acordar con instituciones de salud
PLAN DE ESTUDIOS
Modalidad presencial
Cursos obligatorios
Internado
Plan de Estudios Semipresencial →
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Minors > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, innovar, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UCU ha sido acreditada como Centro Internacional de Entrenamiento de la American Heart Association, único centro de educación superior con esta distinción en Uruguay.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC. Modificación del Plan de Estudios en trámite