![]() |
x
|
Licenciatura en
GESTIÓN HUMANA Y
RELACIONES LABORALES
Serás un profesional capaz de aportar valor a las organizaciones desde la gestión estratégica del negocio y la perspectiva del talento humano, potenciando a las personas a construir una cultura de trabajo con propósito, saludable y sostenible en un mundo cambiante.
[acc_item title=]
✔ 30 años de trayectoria en formación e investigación de la disciplina
✔ Única carrera en el país que integra la gestión humana y relaciones laborales
✔ Graduados insertos en cargos estratégicos de gerencia de recursos humanos y áreas vinculadas
✔ Carrera en proceso de acreditación por ASCSB
✔ Foco en la persona como centro de las organizaciones
✔ Práctica laboral durante la carrera
✔ Metodologías dinámicas de enseñanza: Aprendizaje Basado en Proyectos + Casos reales
✔ Vínculo con organizaciones destacadas del país
✔ Docentes con destacada trayectoria profesional y académica
✔ Grupos reducidos que permiten una formación dinámica y personalizada
✔ Cursos electivos para potenciar el perfil profesional
✔ Horarios compatibles con la vida laboral
✔ Temprana inserción laboral
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo
Como licenciado/a en Gestión Humana y Relaciones Laborales de la UCU podrás:
✔ Comprender cabalmente el mundo del trabajo y los desafíos que se presentan en las organizaciones
✔ Integrar organizaciones de diferentes industrias y sectores, tanto en el ámbito público como privado
✔ Liderar y crear equipos de trabajo flexibles, comprometidos y motivados con el logro de objetivos organizacionales
✔ Definir políticas que fomenten entornos eficientes y saludables de trabajo
✔ Diseñar e implementar programas que atraigan, retengan y desarrollen talentos, en línea con los objetivos de la empresa u organización
✔ Evaluar la gestión del talento a través del manejo de indicadores y tecnología informática en gestión humana
✔ Adaptar nuevas formas de trabajo para responder a contextos multiculturales, desafiantes y disruptivos
✔ Comprender la cultura organizacional y gestionar el cambio para alcanzar transformaciones estratégicas
✔ Gestionar el conflicto, individual y colectivo, a través de negociaciones que contemplen las necesidades de los diferentes actores laborales implicados (empresarios, gobierno, sindicatos)
✔ Interpretar información financiera y otros reportes para la toma de decisiones
✔ Asesorar en aspectos normativos vinculados al derecho del trabajo y la seguridad social
✔ Realizar consultoría sobre diferentes aspectos de la gestión humana y las relaciones laborales
✔ Desarrollar investigación y docencia
✔ Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo
Jimena Brum
Directora de carrera de la Licenciatura en Gestión Humana.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mercedes Abreu
Gerente de Consultora HMove. Profesora de Liderazgo.
Silvana Armand Ugon
Consultora en recursos humanos. Profesora de Factores de Riesgo Psicosociales en el Entorno Global y Psicología del Trabajo.
Inés Bonetti
Senior Consultant | Human Capital en Deloitte. Profesora de Gestión de Personas. Investigadora en el Departamento de Psicología Social y Trabajo
Ricardo Chiesa Quijan
Consultor en Gestión Humana, Desarrollo y Cambio Organizacional. Profesor de Taller de Ejercicio Profesional y Gestión del Cambio Organizacional.
Claudio Cima
Médico en Clínica Medilab y Mutualista Comeca. Profesor de Condiciones y Medioambiente de Trabajo.
Juan Cosidó
Magíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (ESIC, España). Especialista en Comunicación Organizacional (UCU). Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Complutense de Madrid, España). Profesor residente de UCUBS.
Mauricio Escobar
Socio director de Motiva - Personas en Movimiento. Profesor de Gestión de Personas, Emprendedurismo e Innovación
Eloísa González
Investigadora en el Departamento de Psicología Social y Trabajo
Licenciada en Gestión Humana y Relaciones Laborales. Profesora de Políticas y Métodos de Remuneración.
Santiago Madalena
Abogado laboral senior en Guyer & Regules. Profesor de Liquidación de Créditos Laborales y de Seguridad Social.
Graciela Mazzuchi
Economista. Profesora de Economía Laboral I y Economía Laboral II. Investigadora en el Departamento de Psicología Social y Trabajo
Martín Palacio
Gestor de Recursos Humanos en Arcos Dorados - McDonald’s Uruguay.
Martín Pérez
FALTA CARGO EN UCU Y/O FUERA DE UCU, si suma. Profesor de Desarrollo de la Competencia Trabajo en Equipo.
Federico Rosenbaum
Abogado en Rosenbaum, Castello & Jiménez de Aréchaga. Profesor de alta dedicación (UCU).
Jorge Sapelli
FALTA CARGO EN UCU Y/O FUERA DE UCU, si suma.
Profesor de Negociación y Fundamentos de Negociación MBA.
Marcelo Scavone
Consultor, ergónomo auditor de sistemas de gestión y presidente de AUDERGO. Profesor de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
Como estudiante de la Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales podrás acceder a una pasantía en este instituto, que reúne docentes investigadores que estudian las relaciones laborales en el Uruguay en sus diversos componentes: negociación colectiva, conflictividad, comportamientos y estrategias de los actores sociales y política laboral. Uno de los productos que elaboran es el Índice de Conflictividad Laboral, un documento mensual difundido por medios de prensa y especializados del país y valorado por la calidad en la información que procesa.
Título final
Licenciado/a en Gestión Humana y Relaciones Laborales
Duración total
4 años
Título intermedio
Analista de Gestión Humana (2 años)
Campus
Montevideo (carrera completa), Punta del Este y Salto (2 años)
Modalidad
Presencial
Horario
1º año | Podrás elegir entre turno matutino 8:00 a 12:20 h o vespertino 18:15 a 22:35 h
2º a 4º año | Turno vespertino 18:15 a 22:35 h
[Requisitos de ingreso Bachillerato de todas las orientaciones]
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
A lo largo de la carrera tendrás contacto con el mundo empresarial y emprendedor a través de diferentes actividades y en las siguientes modalidades:
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Trayectorias > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC. Modificación del Plan de Estudios en trámite.
Inscripción temprana
25% de dto en la 1.a cuota
hasta el 31/ENE
15/MAR 2021 - INICIO DE CURSOS