![]() |
x
|
Inscripción temprana para ingresos agosto 2022
50% de dto en la 1ª cuota hasta el 30/JUN
INFORMÁTICA
Como profesional serás capaz de responder a las necesidades de las personas y las organizaciones a través de soluciones con tecnologías de la información y las comunicaciones
Desarrollador de Software > 2° año
Analista en Informática > 3° año
Licenciado en Informática > 4° año
Ingeniero en Informática> 5° año
[acc_item title=]
✔ Metodologías Project Based Learning (Aprendizaje Basado en Proyectos) y Team Based Learning (Aprendizaje Basado en Equipos)
✔ Experiencia práctica desde el primer día
✔ Aprendizaje Just In Time
✔ Retos para resolver situaciones reales
✔ Evaluación continua para la aprobación directa
✔ Laptop de última generación para uso personal
✔ Campus en constante crecimiento tecnológico
✔ Actividades en horarios flexibles fuera del salón de clases
✔ Horarios compatibles con la vida laboral
✔ Cursos electivos de otras carreras UCU para potenciar el perfil profesional
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de cursar hasta un año en otra universidad del mundo
Programa innovador inspirado en el currículo de computación de IEEE/ACM, las guías Tunning de la Unión Europea, y la agencia de acreditación ABET.
Como graduado en Informática de la UCU podrás:
✔ Resolver problemas en Uruguay y en el mundo usando las TIC
✔ Gerenciar proyectos y empresas en diversas áreas relacionadas con la tecnología
✔ Diseñar y gestionar sistemas de información de empresas y organizaciones e infraestructura de cómputo on-premise o en la nube
✔ Crear aplicaciones móviles o web usando bases de datos, inteligencia artificial, la nube y otras tecnologías, teniendo en cuenta los aspectos de seguridad informática y privacidad de la información
✔ Emprender proyectos de base tecnológica de forma independiente o como parte de un equipo multidisciplinario
Fernando Machado
Director de las carreras en Informática. Profesor de alta dedicación. Doctor en Ciencias de la Computación (PhD in Computer Science), Universidad de Alcalá (España). Áreas de investigación: Ingeniería de software
Alfredo Arnaud
Esteban Barrios
Banco Central del Uruguay
Catalina Fellegi Paccard
Asesor Regional - Latinoamérica Naciones Unidas (PNUMA)
Máster en Ingeniería de Software Instituto tecnológico de Buenos Aires
Máster en Educación Universidad Jaén , España
Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información Universidad Politécnica
de Cataluña , España
Ingeniera en Informática, Universidad Católica del Uruguay
Profesora de Ingeniería de Software I y II
Tatiana Fosalba
Docente de TI3.
Licenciada en Ingeniería Audiovisual (UCU). Maestranda de Gerencia en Tecnologías de la Información (UCU). Directora de Integratic y docente de robótica en UTU.
Soledad Marzoa
Ingeniera Industrial
Especialista en Cambio Organizacional
Maestranda en Políticas Públicas.
Docente de TI3, parte del equipo de la Unidad de Diseño y Desarrollo Curricular (UDDC) de la Vicerrectoría de Programas Académicos (VPA) y Asistente de investigación en el Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Juan José Moreno
Director de Integradoc
Ernesto Ocampo
Profesor de alta dedicación
Gonzalo Pennino
Profesor de alta dedicación
Bernardo Rychtenberg
Profesor de alta dedicación del Departamento de Informática
Rodolfo Roballo
Instructor Senior Genexus, Artech
Gustavo Vázquez
Director del Dpto de Informática y Ciencias de la Computación
Jacqueline Záccara
Ingeniera en Informática, egresada de la UCU
Latam Delivery Manager en Overactive-Perficient
Títulos de grado
Ingeniero en Informática (5 años)
Licenciado en Informática (4 años)
Títulos técnicos
Analista en Informática (3 años)
Desarrollador de Software (2 años)
Campus
Montevideo
Punta del Este (2 años)
Salto (2 años)
Modalidad
Presencial
Horario
1º y 2º | Turno matutino
**CUPOS LIMITADOS
o vespertino
2º en adelante | Turno vespertino
[Requisitos de ingreso Bachillerato con un curso de matemáticas (mínimo) en el último año]
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Electivas
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Minors > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Actividades acreditables > pasantías, ayudantías de docencia e investigación, trabajo con la comunidad, otras actividades acreditables.
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, innovar, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC.
Una nueva Informática
Ante referentes del mercado se presentó la nueva propuesta de Informática en la Universidad. Leer más →