![]() |
x
|
Ingeniería
INDUSTRIAL
Serás un profesional capaz de optimizar procesos y resolver problemas que afectan a diversas industrias con solvencia técnica y una mirada innovadora de la gestión empresarial
[acc_item title=]
✔ Sólida formación técnica, científica y de gestión
✔ Prácticas y conocimientos de la disciplina desde el inicio de la carrera
✔ Metodologías dinámicas de aprendizaje
✔ Laboratorios especialmente diseñados para el aprendizaje
✔ Equipo docente con experiencia profesional y en investigación aplicada
✔ Relación cercana con docentes y oportunidades de colaboración supervisada
✔ Disponibilidad de horarios de consulta docente y tutoría personal
✔ Vínculo con la industria a lo largo de la carrera
✔ Práctica profesional durante la carrera
✔ Alto desarrollo del idioma inglés
✔ Cursos electivos para potenciar el perfil profesional
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo
✔ Horarios compatibles con otras actividades
✔ Temprano ingreso y amplia salida al mercado laboral
✔ Graduados insertos en cargos estratégicos
Como ingeniero/a industrial de la UCU podrás:
✔ Gestionar proyectos de ingeniería en todo tipo de industrias
✔ Desempeñarte en diferentes roles: tecnológicos, financieros, administrativos o de negocios
✔ Diseñar, implementar y dirigir procesos productivos con un enfoque de gestión empresarial: sistemas de operaciones, procesos de mantenimiento, gestión de productividad y calidad, logística y servicio al cliente
✔ Evaluar el impacto de las soluciones propuestas en contextos globales, económicos, ambientales y sociales
✔ Tomar decisiones fundamentales en la elaboración de proyectos de inversión, diseño de sistemas, selección y adaptación de tecnología
✔ Liderar equipos de trabajo y solucionar problemas de forma rigurosa, creativa, ética y con foco en la mejora continua y la calidad del trabajo
✔ Integrar equipos multidisciplinarios, ser emprendedor o desempeñarte como consultor independiente de empresas u organismos estatales o privados
✔ Desarrollar investigación o docencia vinculada al sector industrial
✔ Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo
Andrés Posada
Director de la carrera de Ingeniería Industrial. Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería (UCU). Ingeniero Industrial Mecánico (Universidad de la República). Profesor de Termodinámica; Ciclos Termodinámicos; Proyecto Final de Grado; Taller Interdisciplinario de Introducción a la Ingeniería.
Daniel Bellón
Máster en Mecánica de Fluidos Aplicada (Universidad de la República). Profesor de Mecánica de Fluidos; Máquinas para Fluidos.
Silvia Bentancur
Profesora de alta dedicación del Departamento de Ingeniería (UCU). Magíster en Ingeniería Ambiental (Instituto UNESCO-IHE, Delft, Holanda). Áreas de interés: tratamiento de agua y aguas residuales. Profesora de Práctica Profesional.
Mirian Casco
Becaria posdoctoral ANII-UCU. Doctora en Ciencia de materiales (Universidad de Alicante, España). Áreas de interés: ingeniería de los materiales, síntesis y caracterización de materiales nanoporosos, ciencia de los polímeros, electroquímica-adsorción, almacenamiento de energía, ingeniería del medio ambiente-revalorización de residuos sólidos. Profesora de Ciencias de Materiales.
Ricardo Cosentino
Jefe de Mantenimiento de Refinería en ANCAP. MBA (Universidad de Montevideo). Ingeniero Industrial (Universidad de la República). Profesor de Proyecto de Gestión e Instalaciones Industriales; Diseño y Mantenimiento de Máquinas; Proyecto Final de Grado.
José Flores
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales (UCU). Doctor en Ingeniería Eléctrica (PhD Electrical Engineering, Arizona State University, Estados Unidos). Magíster en Ingeniería Eléctrica (Universidad Nacional Autónoma de México). Ingeniero Mecánico Electricista (Universidad Nacional Autónoma de México). Áreas de interés: preservación de propiedades en sistemas dinámicos, robótica móvil. Profesor de Ecuaciones Diferenciales, Probabilidad y Estadística.
Pablo Geille
Director del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales (UCU). Doctor en Ciencias (Universidade de São Paulo, Brasil). Licenciado en Física (Universidad de la República). Áreas de interés: sistemas complejos y física estadística; políticas públicas para la educación en ciencias. Profesor de Modelado Físico; Mecánica Newtoniana.
Miguel Martínez
Ingeniero Industrial Mecánico en FRIMARAL. Ingeniero Industrial (Universidad de la República). Profesor de Proyecto de Gestión e Instalaciones Industriales; Proyecto Final de Grado.
Soledad Marzoa
Ingeniera Industrial (UCU). Profesora de Mecánica de Materiales.
Matías Míguez
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería (UCU). Doctor en Ingeniería Eléctrica (Universidad Nacional del Sur, Argentina). Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica e Ingeniero Electrónico (UCU). Áreas de interés: microelectrónica, diseño de circuitos de bajo consumo y bajo ruido para aplicaciones médicas. Profesor de Modelado Eléctrico.
Daniel Perciante
Vicerrector de Investigación e Innovación. Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales (UCU). Doctor en Ingeniería Eléctrica (Universidad de la República). Áreas de interés: electrónica aplicada; sistemas embebidos; óptica aplicada. Profesor de Modelado Físico; Mecánica Newtoniana.
Leonardo Sallé
Director de la carrera Ingeniería de Alimentos. Magíster en Dirección de Empresas (UCU). Ingeniero Alimentario (Universidad de la República.
Alejo Silvarrey
Consultor ambiental en MAR Soluciones Ambientales. Profesor del Departamento de Ingeniería (UCU). Magíster en Ingeniería Ambiental (Instituto UNESCO-IHE, Delft, Holanda). Ingeniero Industrial (UCU). Áreas de interés: agua y cambio climático, desarrollo sustentable.
Matías Varón
MBA (UCU). Profesor de Gestión Logística.
Gustavo Vázquez
Director del Departamento de Informática y Ciencias de la Computación (UCU). Doctor en Ciencias de la Computación (Universidad Nacional del Sur, Argentina). Áreas de interés: bioinformática; predicción de propiedades de materiales poliméricos; informática química y aprendizaje automatizado. Profesor de Programación.
La carrera de Ingeniería Industrial de la UCU prepara a sus graduados para que puedan desarrollarse con amplitud profesional. Varios han obtenido becas de investigación y realizaron sus estudios de postgrado en el exterior, mientras que otros han continuado su formación en Uruguay. Algunos de ellos son:
Mag. FLORENCIA ARÓN
¿Cuál fue su tesis de grado en UCU? Generación de energía a partir de biogás producido con residuos de feedlot
¿Dónde siguió sus estudios? UNESCO-IHE Delft Institute for Water Education (Holanda): Maestría en Ingeniería Sanitaria, con énfasis en Ingeniería Ambiental. Tesis en tratamiento de efluentes de industria láctea.
¿En qué se desempeña hoy? Ingeniera en el área de generación térmica en UTE
Mag. LUCIANA BARCIA
¿Cuál fue su tesis de grado en UCU? Análisis de eficiencia y propuesta global de mejoras para una planta de generación de energía a partir de biomasa
¿Dónde siguió sus estudios? UNESCO-IHE Delft Institute for Water Education (Holanda): Maestría en Ingeniería Sanitaria, con énfasis en Ingeniería Ambiental. Tesis en tratamiento de efluentes de tambos y su efecto en la calidad de la cuenca del Rio Santa Lucía
¿En qué se desempeña hoy? Ingeniera de proyectos en SACEEM
Mag. ANTONIO CAMARANO
¿Cuál fue su tesis de grado en UCU? Diseño de planta de tratamiento de residuos sólidos sanitarios contaminados
¿Dónde siguió sus estudios? Universidad de Alicante (España): Maestría en Ciencia de Materiales
¿En qué se desempeña hoy? Desarrolla un doctorado en el área de materiales
Mag. JUAN CARLOS FERNÁNDEZ
¿Cuál fue su tesis de grado en UCU? Reingeniería de la planta de industrialización de carne porcina CO.LA.SE.
¿Dónde siguió sus estudios? Manchester Metropolitan University (Inglaterra): Maestría en Comunicación y Automatización Industrial
Ing. MATÍAS VARÓN
¿Cuál fue su tesis de grado en UCU? Generación de energía eléctrica a partir de la utilización de desechos de campo
¿Dónde siguió sus estudios? Universidad Católica del Uruguay: Maestría en Dirección de Empresas (MBA)
¿En qué se desempeña hoy? Jefe de Distribución en Unilever
Título final
Ingeniero/a Industrial
Duración total
5 años
Campus
Montevideo
Modalidad
Presencial
Horario
1º | Podrás elegir entre turno matutino 8:00 a 10:50 h o vespertino
2º en adelante | Turno vespertino 18:15 a 21:05 h
[Requisitos de ingreso Bachillerato con un curso de matemáticas (mínimo) en el último año]
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Trayectorias > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC. Modificación del Plan de Estudios en trámite
Inscripción temprana
25% de dto en la 1.a cuota
hasta el 31/ENE
15/MAR 2021 - INICIO DE CURSOS