![]() |
x
|
Inscripción temprana para ingresos agosto 2022
70% de dto en la 1ª cuota hasta el 31/MAY
Ingeniería en
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
Serás un profesional capaz de diseñar soluciones y dirigir proyectos relacionados con la generación y el manejo de la energía eléctrica y sus aplicaciones, para Uruguay y el mundo.
[acc_item title=]
✔ Sólida formación técnica, científica y de gestión adecuada a las necesidades tecnológicas actuales
✔ Prácticas y contacto con la industria desde el inicio de la carrera
✔ Metodologías dinámicas de enseñanza
✔Laboratorios diseñados especialmente para el aprendizaje
✔ Profesores con experiencia profesional y en investigación aplicada
✔ Grupos reducidos que permiten una relación cercana con docentes y seguimiento del estudiante
✔ Horarios compatibles con la vida laboral
✔ Graduados con inserción total en el mercado laboral
✔ Cursos electivos de otras carreras que permiten potenciar el perfil profesional
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo
✔ Intervenir en todo el ciclo de la ingeniería asociado a sistemas eléctricos o redes eléctricas de potencia
✔ Diseñar, implementar y operar soluciones a problemas diversos en el ámbito de la ingeniería en sistemas eléctricos de potencia
✔ Proyectar y operar sistemas electromecánicos y electrónicos de potencia en aplicaciones y ambientes industriales
✔ Proyectar e instalar estaciones y subestaciones de transformación y distribución de energía
✔ Diseñar y solucionar sistemas de protección en redes eléctricas de potencia aplicando conocimientos de ingeniería, ciencias y matemáticas
✔ Liderar e integrar equipos en proyectos de instalaciones eléctricas de mediano y gran porte
✔ Asesorar sobre eficiencia energética y el uso de energías alternativas y renovables
✔ Insertarte en empresas u organismos tanto públicos como privados, nacionales, regionales o internacionales, en áreas técnicas y de gestión
✔ Desempeñarte como consultor independiente, ser emprendedor o integrar equipos multidisciplinarios
✔ Desarrollar investigación o docencia vinculada a los sistemas eléctricos de potencia
✔ Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo
Dr. Pablo Iturralde
Director de carreras de Ingeniería en Electrónica, Sistemas Eléctricos de Potencia y Telecomunicación
Profesor de alta dedicación
Mag. Florencia Clemente
Profesora de alta dedicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Enrique Ferreira
Profesor de alta dedicación
Dr. Daniel Perciante
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asignaturas: Electromagnetismo, Mecánica I
Dr. José Job Flores-Godoy
Fernando Fontán
Mag. Joel Gak
Mag. Pablo Geille
Roberto Martínez
Dr. Matías Miguez
Mag. Magdalena Pagano
Dr. Álvaro Pardo
Fabián Vacca
Título final
Ingeniero en Sistemas Eléctricos de Potencia
Duración total
5 años
Campus
Montevideo
Modalidad
Presencial
Horario
1º y 2°| Podrás elegir entre turno matutino 8:00 a 14:00 h
**CUPOS LIMITADOS
o vespertino 16:50 a 22:35 h
3º en adelante | Turno vespertino 16:50 a 22:35 h
[Requisitos de ingreso Bachillerato con un curso de matemáticas (mínimo) en el último año]
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Minors > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, innovar, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC.