![]() |
x
|
Licenciatura en
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Estarás preparado para detectar oportunidades de negocio en el mundo y adaptarte a escenarios multiculturales en busca de actividades de comercio exterior, gestión internacional de empresas e integración económica.
[acc_item title=]
✔ Única carrera en el país que aborda el escenario internacional desde una óptica empresarial
✔ Programa que articula conocimientos de Comercio Exterior, Logística e Integración Económica con Finanzas, Marketing, Derecho y Economía
✔ Desarrollo del dominio de idiomas centrales: inglés, portugués y chino mandarín
✔ Metodologías dinámicas de enseñanza: Aprendizaje Basado en Proyectos + casos reales
✔ Docentes con destacada trayectoria profesional y académica
✔ Grupos reducidos que permiten una formación dinámica y personalizada
✔ Cursos electivos para potenciar el perfil profesional
✔ Vínculo con destacadas organizaciones del país
✔ Práctica laboral durante la carrera
✔ Horarios compatibles con la vida laboral
✔ Amplia salida laboral en el mercado nacional e internacional
✔ Participación en actividades sobre temas de actualidad con exponentes internacionales
✔ Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo
Como licenciado/a en Negocios Internacionales de la UCU podrás:
✔ Comprender el panorama internacional y los impactos que genera en las organizaciones, mediante la interpretación de las variables económicas, políticas, financieras, culturales y comerciales
✔ Entender los mecanismos de integración comercial y las relaciones internacionales entre Estados, organizaciones y empresas, así como su impacto en el mundo multicultural de los negocios
✔ Desempeñarte, a nivel nacional e internacional, en diferentes industrias y sectores del ámbito público y privado
✔ Tomar decisiones estratégicas para el crecimiento y desarrollo de esos actores
✔ Tomar decisiones estratégicas teniendo en cuenta el contexto global dinámico e interdisciplinar de los negocios internacionales
✔ Planificar, organizar, dirigir y controlar las operaciones del comercio internacional: transacciones de importación y exportación, procesos de integración, acuerdos comerciales, negociación internacional e internacionalización de empresas
✔ Optimizar los procesos de la cadena del comercio internacional
✔ Identificar oportunidades de negocios sustentables en el mercado internacional para emprendimientos, empresas e instituciones
✔ Negociar con éxito y trabajar en equipos multidisciplinarios
✔ Asesorar, gestionar y desarrollar soluciones creativas e innovadoras en aquellas empresas que participen en el mercado internacional
✔ Trabajar en equipos y organizaciones multiculturales de forma ética y responsable
✔ Iniciar una carrera en investigación y docencia
✔ Aportar una visión integral del escenario internacional mientras se contemplan los intereses nacionales
✔ Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo
María Eugenia Pereira
Directora de la Licenciatura en Negocios Internacionales (UCU). Cursando Maestría en Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina).
Profesora de Acuerdos Comerciales y OMC, de Entorno Global de los Negocios y de Proyecto Internacional
Gabriel Barreto
Consultor independiente para empresas en temas de Estrategia, Logística y Operaciones. FALTA FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Profesor de Supply Chain Management
Ignacio Bartesaghi
Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales. Director del Departamento de Negocios Internacionales (UCU). Doctor en Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina). Profesor de Acuerdos Comerciales y OMC, Negociación en los procesos de integración.
Paula Calcagno
International Trader en Food Forward Commodities International Trading y Trading Manager en Latitude Commodities Ltd. Profesora de Negocios con Asia.
Rafael De Caneda
Director Académico del Instituto Cultural Uruguayo-Brasileño (ICUB). Profesor de Portugués Comercial.
Natalia De María
Profesora de alta dedicación del Departamento de Negocios Internacionales (UCU). Magíster en Relaciones Internacionales (Universidad de la República). Profesora de Fundamentos del Comercio Internacional, Entorno Global de los Negocios
Diego Escuder
Funcionario de Mercosur. Profesor de Derecho de la Integración
María Etchamendi
Gerente de Administración y Finanzas en Werner Bernheim SA, consultora independiente en finanzas y marketing internacional.
Pablo Labandera
Abogado. Asociado a Deloitte SC, socio del Estudio Jurídico Delucchi, Labandera & Asociados, miembro fundador de la Academia Internacional de Derecho Aduanero. Profesor de Derecho del Comercio Exterior.
Ignacio Manini Ríos
Jefe de Logística en FNC S.A
Magíster en Dirección de Supply Chain y Logística, University of Warwick.
Áreas de interés: Consumo Masivo, Logística Inversa, Transporte.
Silvana Melendre
Consultora de gestión en Gazzo Construcciones. Profesora de Logística de Exportación
Natalia Melgar
Profesora de alta dedicación del Departamento de Negocios Internacionales (UCU). Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Granada, España). Profesora de Economía Internacional
Federico Michelloti
Director del programa Empretec de internacionalización de PYMES. Profesor de Operativa Aduanera
Javier Peña Capobianco
Consultor independiente. Profesor de Comercio Global de Servicios
Mariana Reguffe
Docente de ICUB de portugués. Profesora de Portugués Comercial
Ignacio Suberbie
Licenciado en Negocios Internacionales (UCU) y Msc.Global Logistics & Supply Chain Management (Kühne Logistics University, Hamburgo).
Áreas de interés: Distribuciones Regionales, Logística Portuaria y Zonas Francas.
Yufei Tai
Directora del Centro Fénix. Profesora de Chino Mandarín
Pablo Torres
Gerente ejecutivo en BROU.. Profesor de Marketing Internacional I
Como estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales podrás acceder a una pasantía en este departamento, que reúne docentes investigadores dedicados al estudio de temas vinculados al comercio internacional de regiones estratégicas de Asia/Pacífico y África, y procesos de integración económica como el Mercosur.
Título final
Licenciado/a en
Negocios Internacionales
Duración total
4 años
Título intermedio
Analista en
Comercio Internacional
Campus
Montevideo (carrera completa)
Punta del Este y Salto (1º año)
Modalidad
Presencial
Horario
Podras elegir:
Turno matutino 8:00 a 12:20 h
Turno vespertino 18:15 a 22:35 h
[Requisitos de ingreso Bachillerato de todas las orientaciones]
PLAN DE ESTUDIOS
Cursos obligatorios
A lo largo de la carrera tendrás contacto con el mundo empresarial y emprendedor a través de diferentes actividades y en las siguientes modalidades:
Core UCU
Son cursos humanísticos que potenciarán tu pensamiento crítico. Tenemos un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía
Cursos electivos
Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:
Intercambio Estudiantil > cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
Trayectorias > cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
Electivas > cursos de otras carreras de grado
Inglés
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a First Certificate de la Universidad de Cambridge en lectura, escritura y comprensión lectora. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC. Modificación del Plan de Estudios en trámite.