Licenciatura en
Gestión Humana
Serás un profesional capaz de aportar valor a las organizaciones desde la gestión estratégica del negocio y la perspectiva del talento humano, potenciando a las personas a construir una cultura de trabajo con propósito, saludable y sostenible en un mundo cambiante.
-
Título de grado Licenciado/a en Gestión Humana y Relaciones Laborales
Título intermedio Analista de Gestión Humana -
Duración total 4 años
Horario Matutino, VespertinoCampus | Modalidad
Los estudiantes Martina y Manuel nos cuentan los aspectos más destacados de su experiencia en Gestión Humana
Los estudiantes de todas las carreras de #Empresas inician su carrera con una experiencia emprendedora e innovadora. ¡Mirá cómo lo hacen!
La carrera está basada en tres competencias centrales: gestión de la cultura, gestión estratégica del talento y la gestión de las relaciones laborales
Jimena Brum | Directora de la Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales

Si sos estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales podrás obtener una Doble Titulación combinando cualquiera de estas carreras: Dirección de Empresas, Contador Publico, Finanzas, Business Analytics, Economía, Negocios Internacionales, Datos y Negocios, Negocios y Economía y Gestión Humana.

Nuestros estudiantes y alumni podrán cursar un Máster en Fairfield con un proceso de admisión simplificado y un descuento en el costo del programa.
¿por qué Gestión Humana en la ucu?
30 años de trayectoria en formación e investigación de la disciplina.
Única carrera en el país que integra la gestión humana y relaciones laborales.
Graduados insertos en cargos estratégicos de gerencia de recursos humanos y áreas vinculadas.
Foco en la persona como centro de las organizaciones.
Práctica laboral durante la carrera.
Metodologías dinámicas de enseñanza: Aprendizaje Basado en Proyectos + Casos reales.
Vínculo con organizaciones destacadas del país.
Docentes con destacada trayectoria profesional y académica.
Grupos reducidos que permiten una formación dinámica y personalizada.
Minors y cursos electivos para potenciar el perfil profesional.
Horarios compatibles con la vida laboral.
Temprana inserción laboral.
Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo.
Doble titulación con otras carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera acreditada por AACSB, prestigiosa asociación que nuclea a las escuelas y facultades de empresas más importantes del mundo.
Perfil del graduado UCU
Comprender cabalmente el mundo del trabajo y los desafíos que se presentan en las organizaciones.
Integrar organizaciones de diferentes industrias y sectores, tanto en el ámbito público como privado.
Liderar y crear equipos de trabajo flexibles, comprometidos y motivados con el logro de objetivos organizacionales.
Definir políticas que fomenten entornos eficientes y saludables de trabajo.
Diseñar e implementar programas que atraigan, retengan y desarrollen talentos, en línea con los objetivos de la empresa u organización.
Evaluar la gestión del talento a través del manejo de indicadores y tecnología informática en gestión humana.
Adaptar nuevas formas de trabajo para responder a contextos multiculturales, desafiantes y disruptivos.
Comprender la cultura organizacional y gestionar el cambio para alcanzar transformaciones estratégicas.
Gestionar el conflicto, individual y colectivo, a través de negociaciones que contemplen las necesidades de los diferentes actores laborales implicados (empresarios, gobierno, sindicatos).
Interpretar información financiera y otros reportes para la toma de decisiones.
Asesorar en aspectos normativos vinculados al derecho del trabajo y la seguridad social.
Realizar consultoría sobre diferentes aspectos de la gestión humana y las relaciones laborales.
Desarrollar investigación y docencia.
Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo.
plan de estudios
- 1ºaño
- 2ºaño
- 3ºaño
- 4ºaño
71% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a B1 (PET) en expresión oral y escrita y B2 (First Certificate) en comprensión lectora, según la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.23% Cursos Electivos
-
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
-
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
6% Core UCU
- Sociedad y religión
- Ateísmo Contemporáneo
- Claves Para Entender el Islam
- Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
- Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
- Espiritualidad, Salud y Enfermedad
- Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
- Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
- Naturaleza, Ecología y Trascendencia
- Religión y Política / Política y Religión
- Religiones del Mundo
- Sectas entre Nosotros
Requisitos de ingreso: Bachillerato de todas las orientaciones.
Práctica Formativa: Durante la carrera tendrás contacto con el mundo empresarial y emprendedor a través de diferentes actividades. Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC.
PROFESORES

Laura Abella
Gerente de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional en Evertec

Mercedes Abreu
Directora en H- Move

Darío Alertón
Integrante del Comité de Dirección del Sistema de Calidad en la Atención al Cliente de Antel

Rosina Barreira
Gerente Financiero Contable en Crisoles

Inés Bonetti
Profesora de alta dedicación del Departamento de Estudios Organizacionales

Jimena Brum
Directora de la Licenciatura en Gestión Humana

Mariana Coto
Abogada en Rosenbaum, Castello & Jiménez de Aréchaga

Mauricio Escobar
Gerente de Desarrollo Organizacional de Zonamérica

Carolina Ferrés
Gerente de Liderazgo y Desarrollo en Scotiabank

Lorena García
HR Business Partner en Telefónica Uruguay

María Eloísa González
Directora del Departamento de Estudios Organizacionales

Santiago Madalena
Abogado del Departamento Laboral en Guyer & Regules

Virginia Maruri
Gerente de Recursos Humanos de Saman

Ana Inés Pepe
Directora Maestría en Cambio Organizacional en Entornos Digitales

Montse Perera
Directora de Desarrollo de Talento de Action for Talent

Federico Rosenbaum
Director de las carreras Abogacía y Notariado

Marcelo Scavone
Consultor Senior Seguridad y Salud Ocupacional en Ta-Ta Supermercados
Horarios
1º y 2º año: podrás elegir entre turno matutino o vespertino
3º y 4º año: turno vespertino