Licenciatura en
Dirección de Empresas
Serás un profesional que entiende la empresa en su totalidad, que sabe el impacto de cada decisión en todas las otras áreas. Tendrás una visión global del negocio, su vinculación internacional y serás capaz de tomar decisiones eficientes e innovadoras.
-
Título de grado Licenciado/a en Dirección de Empresas
Título intermedio Analista en Dirección de Empresas -
Duración total 4 años
Horario Matutino, VespertinoCampus | Modalidad
Los puntos clave de la licenciatura son: la transversalidad, la visión global e íntegra del negocio y el impulso a la innovación y al emprendedurismo
Paola Oddone | Directora de la Licenciatura en Dirección de Empresas
Los estudiantes de todas las carreras de #Empresas inician su carrera con una experiencia emprendedora e innovadora. ¡Mirá cómo lo hacen!

Si sos estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales podrás obtener una Doble Titulación combinando cualquiera de estas carreras: Dirección de Empresas, Contador Publico, Finanzas, Business Analytics, Economía, Negocios Internacionales, Datos y Negocios, Negocios y Economía y Gestión Humana.

Nuestros estudiantes y alumni podrán cursar un Máster en Fairfield con un proceso de admisión simplificado y un descuento en el costo del programa.

Los estudiantes de la Licenciatura en Dirección de Empresas podrán obtener una doble titulación internacional para potenciar su formación.
Agustín Isnardi, Licenciado en Dirección de Empresas y SSr. Analytic Consulting & New Business Executive en Nielsen, cuenta su experiencia como estudiante de la nueva propuesta de formación de la UCU
¿por qué Dirección de Empresas en la ucu?
Porque entendemos que quien lidera una empresa es mucho más que un administrador.
Porque te formamos para trabajar en empresas uruguayas y del exterior, pero también para generar tu empresa propia y apostar al desarrollo del país.
Porque la formación no será sólo académica, estarás inmerso en una comunidad que te hará crecer como persona en muchos aspectos de tu vida.
Formación transversal con cursos electivos de otras carreras o con minors, para que puedas potenciar tu perfil profesional.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y casos reales.
Acercamiento al mundo empresarial a lo largo de la carrera.
Contacto con las principales organizaciones de la actividad empresarial y emprendedora.
Vínculo cercano con los docentes y seguimiento del estudiante.
Equipo docente integrado por referentes en el ámbito empresarial, profesional y académico.
Horarios compatibles con la vida laboral.
Graduados insertos en cargos estratégicos y de liderazgo.
Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo.
Doble titulación con otras carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera acreditada por AACSB, prestigiosa asociación que nuclea a las escuelas y facultades de empresas más importantes del mundo.
Doble titulación internacional con Universidad Loyola
Perfil del graduado UCU
Desarrollarte en las áreas de estrategia, marketing, finanzas, recursos humanos y operaciones.
Tener una visión estratégica y transversal de la organización, logrando una integración entre las diferentes áreas.
Desempeñarte en cualquier área de la vida profesional, tanto en el ámbito público como privado.
Generar y analizar información relevante para la toma de decisiones.
Comprender las necesidades de clientes, proveedores, compañeros y colaboradores que integran tu entorno laboral.
Trabajar en equipo con profesionales de otras disciplinas.
Gestionar con compromiso ético y cuidado del ambiente.
Diseñar soluciones ajustadas a desafíos de diferente naturaleza.
Llevar a cabo tareas de organización, análisis de gestión, diseño de procesos, gerenciamiento de áreas o departamentos.
Elaborar o evaluar planes de inversión.
Realizar consultoría y actuar como facilitador de procesos de desarrollo, para el diseño de proyectos.
Detectar oportunidades de negocio e innovación para desarrollar emprendimientos.
plan de estudios
- 1ºaño
- 2ºaño
- 3ºaño
- 4ºaño
71% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a B1 (PET) en expresión oral y escrita y B2 (First Certificate) en comprensión lectora, según la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.23% Cursos Electivos
-
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
-
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
6% Core UCU
- Sociedad y religión
- Ateísmo Contemporáneo
- Claves Para Entender el Islam
- Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
- Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
- Espiritualidad, Salud y Enfermedad
- Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
- Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
- Naturaleza, Ecología y Trascendencia
- Religión y Política / Política y Religión
- Religiones del Mundo
- Sectas entre Nosotros
Requisitos de ingreso: Bachillerato de todas las orientaciones.
Práctica Formativa: Durante la carrera tendrás contacto con el mundo empresarial y emprendedor a través de
diferentes actividades.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC.
PROFESORES

Luis Casacó
Senior Business Analyst and Project Manager en PlatformX Solution

Juan Cosidó
Director de la Maestría en Marketing de UCU Business School

Javier Cots
Corporate Tax Manager en Megalabs

Julio Cucchi
Accounts Manager en Portlike

Pablo Javier Eiroa
Consultor de Costos-Gestión-Finanzas

Juan Feuer
Capacity Planning Manager en Tenaris

Bruno Golembiewski
CFO - Director de Administración y Finanzas en Pronto!

Gabriel González
Marketing & Adjacencies Director FNC (Anheuser – Busch InBev)

Federico Heuer
Profesor de alta dedicación del Departamento de Administración y Negocios

Paola Oddone
Directora de la Licenciatura en Dirección de Empresas

Montse Perera
Directora de Desarrollo de Talento en Action for Talent

Francisco Petrúngaro
Gerente Comercial en CONAPROLE

Alejandro Stanham
Consultor en Desarrollo de Negocios y Liderazgo Empresarial
Horarios
Turno Matutino (08:00 a 12:20h)
Turno Vespertino (18:15 a 22:35h)