Licenciatura en
Finanzas
Serás capaz de gestionar las finanzas a nivel corporativo y de inversión de patrimonios familiares y personales, así como también destacarte en áreas como la gestión de riesgos, consultoría y entidades financieras, anticipándote a sus necesidades e incorporando conocimientos tecnológicos y criterios de sostenibilidad.
-
Título de grado Licenciado/a en Finanzas
Título intermedio Analista Financiero -
Duración total 4 años
Horario Matutino, VespertinoCampus | Modalidad
Montevideo | Presencial
La directora de la licenciatura en Finanzas, Mag. Carla Pivel, nos cuenta los aspectos más destacados de esta carrera.

Nuestros estudiantes y alumni podrán cursar un Máster en Fairfield con un proceso de admisión simplificado y un descuento en el costo del programa.
Los estudiantes de todas las carreras de #Empresas inician su carrera con una experiencia emprendedora e innovadora. ¡Mirá cómo lo hacen!

Si sos estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales podrás obtener una Doble Titulación combinando cualquiera de estas carreras: Dirección de Empresas, Contador Publico, Finanzas, Business Analytics, Economía, Negocios Internacionales, Datos y Negocios, Negocios y Economía y Gestión Humana.
¿por qué Finanzas en la ucu?
Formación transversal con cursos electivos de otras carreras o con minors, para que puedas potenciar tu perfil profesional.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y casos reales.
Acercamiento al mundo empresarial a lo largo de la carrera.
Horarios compatibles con la vida laboral.
Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo.
Infraestructura que permitirá integrar tecnología y plataformas financieras a los cursos, de forma de poder contar con datos de mercado en tiempo real y realizar simulaciones y resolución de casos.
Ciclo común con todas las carreras de FCE en el primer semestre.
Profesores referentes en el ámbito empresarial, profesional y académico, con los que tendrás un vínculo cercano y feedback continuo.
Campus urbano único en Uruguay.
Doble titulación con otras carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales
Perfil del graduado UCU
Comprender el entorno económico y visualizar oportunidades de negocio o inversión.
Participar en la toma de decisiones de empresas y organizaciones privadas o públicas, locales, regionales o globales.
Insertarte con éxito en diferentes ámbitos profesionales, a nivel de empresas públicas o privadas, servicios financieros, mercado de capitales, asesoramiento, consultoría, y fintech.
Elaborar y comunicar información de forma efectiva, agregando valor a los procesos de toma de decisiones.
Analizar datos y diseñar procesos para el manejo de información financiera.
Examinar información utilizando métodos cuantitativos y cualitativos.
Liderar y participar en proyectos de incorporación de nuevas tecnologías a los procesos financieros del negocio.
Participar en el diseño y evaluación de proyectos, estudios de prefactibilidad y de impacto, estudios de sostenibilidad, estructuración de financiamiento.
Asesorar a personal y familias en el manejo de sus finanzas y gestión de sus patrimonios personales.
Trabajar colaborativamente en equipos interdisciplinarios.
Interpretar las necesidades del entorno comunitario y ambiental, así como las de su entorno profesional y laboral.
Identificar e interpretar el alcance de la legislación vigente en materia financiera y fiscal.
plan de estudios
- 1ºaño
- 2ºaño
- 3ºaño
- 4ºaño
70% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a B1 (PET) en expresión oral y escrita y B2 (First Certificate) en comprensión lectora, según la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.25% Cursos Electivos
-
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
-
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
5% Core UCU
- Sociedad y religión
- Ateísmo Contemporáneo
- Claves Para Entender el Islam
- Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
- Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
- Espiritualidad, Salud y Enfermedad
- Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
- Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
- Naturaleza, Ecología y Trascendencia
- Religión y Política / Política y Religión
- Religiones del Mundo
- Sectas entre Nosotros
Requisitos de ingreso: Bachillerato de todas las orientaciones
Práctica Formativa: Durante la carrera tendrás contacto con el mundo empresarial y emprendedor a través de
diferentes actividades.
Carrera de nivel universitario en trámite de reconocimiento ante el MEC.
PROFESORES

Gimena Abreu
Referente académica de la Licenciatura en Datos y Negocios

Jimena Brum
Directora de la Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales

Viviana Campaña

Miguel Castro

Isabelle Chaquiriand
Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales

Juan Luis Cuello

Néstor Da Costa
Director del Instituto de Sociedad y Religión del Departamento de Humanidades y Comunicación

María Eugenia Domínguez
Directora de la carrera de Contador Público

Ana Fascioli
Directora del Instituto de Filosofía del Departamento de Humanidades y Comunicación

Leonardo Fraga
Profesor de alta dedicación del Departamento de Administración y Negocios

Federico Heuer
Director de la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas

Diego Labat

Giovanna Lorenzi

Javier Mazza
Coordinador docente del Departamento de Humanidades y Comunicación

Gustavo Mosquera

Paola Oddone
Directora de la Licenciatura en Dirección de Empresas

Valeria Oddone
Responsable de Marketing en Metrópolis y FM Hit

María Eugenia Pereira
Profesora de alta dedicación del Departamento de Administración y Negocios

Carla Pivel
Directora de la Licenciatura en Finanzas

Mariana Ramos

Marcelo Sibille
Gerente del Área de Asesoramiento Económico y Financiero en KPMG

Emiliano Tealde
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Sociales

Magela Tiscordio
Horarios
1° y 2° año: turno matutino
3° y 4° año: turno vespertino