Carrera en
Ingeniería en Electrónica
Serás un profesional capaz de crear dispositivos electrónicos con impacto en la vida cotidiana de las personas, en nuestro país y el mundo, e incidir a lo largo de todo el ciclo, desde el diseño hasta su implementación.
-
Título de grado Ingeniero en Electrónica
-
Duración total 5 años
Horario Matutino, VespertinoCampus | Modalidad
Montevideo | Presencial
La estudiante Nicole Imbert nos cuenta los aspectos más destacados su experiencia en la carrera en Ingeniería Electrónica
El makerspace está pensado para habilitar el curso y que el curso pueda tener espacio en ese lugar
Fernando Machado | Profesor de alta dedicación del Departamento de Informática
¿por qué Ingeniería en Electrónica en la ucu?
Sólida formación técnica, científica y de gestión adecuada a las necesidades tecnológicas actuales.
Prácticas y contacto con la industria desde el inicio de la carrera.
Metodologías dinámicas de enseñanza.
Laboratorios diseñados especialmente para el aprendizaje.
Profesores con experiencia profesional y en investigación aplicada.
Grupos reducidos que permiten una relación cercana con docentes y seguimiento del estudiante.
Horarios compatibles con la vida laboral.
Graduados con inserción total en el mercado laboral.
Relación cercana con docentes y seguimiento del estudiante.
Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo.
Perfil del graduado UCU
Gestionar proyectos de ingeniería electrónica para solucionar con tecnología problemas de diversa naturaleza.
Diseñar productos electrónicos en todo el proceso: desde su concepción, diseño, desarrollo, instalación y producción, tanto en pequeña como a gran escala.
Solucionar problemas industriales que requieran robótica, instrumentación, automatización, computación, entre otras tecnologías.
Diseñar sistemas electrónicos embebidos basados en microprocesadores y/o dispositivos lógicos programables (FPGA).
Trabajar con electrónica y circuitos integrados para aplicaciones médicas.
Proyectar instalaciones eléctricas y/o lumínicas de pequeño y mediano porte.
Liderar la gestión empresarial y la gestión de procesos productivos en proyectos de sistemas electrónicos.
Desempeñarte como consultor independiente, asesor y emprendedor.
Desarrollar investigación o docencia vinculada a la electrónica.
Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo.
plan de estudios
- 1ºaño
- 2ºaño
- 3ºaño
- 4ºaño
- 5ºaño
78% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a B1 (PET) en expresión oral y escrita y B2 (First Certificate) en comprensión lectora, según la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.18% Cursos Electivos
-
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
-
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
4% Core UCU
- Sociedad y religión
- Ateísmo Contemporáneo
- Claves Para Entender el Islam
- Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
- Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
- Espiritualidad, Salud y Enfermedad
- Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
- Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
- Naturaleza, Ecología y Trascendencia
- Religión y Política / Política y Religión
- Religiones del Mundo
- Sectas entre Nosotros
Requisitos de ingreso: Bachillerato con un curso de matemáticas (mínimo) en el último año.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC.
PROFESORES

Alfredo Arnaud
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería

Enrique Ferreira
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería

Pablo Iturralde
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería

Matías Miguez
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería

Álvaro Pardo
Director del Departamento de Ingeniería

Daniel Perciante
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales

Rafael Puyol
Asistente de investigación de la Universidad Católica de Lovaina

Aldo Rondoni
Especialista de estudios del SIN en UTE

Equipo de estudiantes de la UCU es nominado global en desafío de la NASA
Cinco grupos de estudiantes de la Universidad se presentaron al NASA Space Apps Challenge, la hackaton más grande del mundo

Aprender a enseñar: estudiantes de Ingeniería preparan a liceales para las Olimpíadas de Matemática
Uno de los alumnos del liceo Misioneros Oblatos de María Inmaculada fue finalista

El Dr. Rodrigo Achigar es el nuevo decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías
Asumió el 31 de mayo en un acto en el Aula Magna
Horarios
1ero y 2do año- Turno Matutino / De 3ero a 5to año- Turno Vespertino