Carrera en
Ingeniería en Informática
                                Como profesional serás capaz de crear soluciones innovadoras, con visión de negocio, mediante las tecnologías de la información y las comunicaciones para responder a las necesidades de las personas y las organizaciones.
Carrera acreditada ARCU-SUR
Carrera en Montevideo (5 años), Punta del Este (4 años) y Salto (3 años)
- 
                            
Título de grado Ingeniero/a en Informática
Título de grado Licenciado en Informática
Título técnico Analista en Informática
Título técnico Desarrollador de Software - 
                            
Duración total 5 años
Horario Matutino, VespertinoCampus | Modalidad
Montevideo | Presencial 
El director de la carrera en Ingeniería en Informática, Ing. José Abadie nos cuenta los aspectos más destacados de este programa.
El alumni, Ignacio Álvarez, nos habla sobre su trayectoria profesional luego de egresar de la carrera de Ingeniería Informática.
#RETOFIT- Simulá trabajar en una empresa y escalá tu producto o servicio a través de una solución tecnológica.
El makerspace está pensado para habilitar el curso y que el curso pueda tener espacio en ese lugar
Fernando Machado | Profesor de alta dedicación del Departamento de Informática
¿por qué Ingeniería en Informática en la ucu?
Metodologías Project Based Learning (Aprendizaje Basado en Proyectos) y Team Based Learning (Aprendizaje Basado en Equipos).
Experiencia práctica desde el primer día.
Aprendizaje Just In Time.
Retos para resolver situaciones reales.
Evaluación continua para la aprobación directa.
Campus en constante crecimiento tecnológico.
Actividades en horarios flexibles fuera del salón de clases.
Horarios compatibles con la vida laboral.
Títulos técnicos que facilitan la temprana inserción laboral.
Minors y cursos electivos de otras carreras UCU para potenciar el perfil profesional.
Intercambio estudiantil: posibilidad de cursar hasta un año en otra universidad del mundo.
Carrera con acreditación de calidad académica Mercosur de Carreras Universitarias Sistema ARCU-SUR.
Perfil del graduado UCU
Aplicar principios de ingeniería para resolver problemas complejos y desarrollar soluciones innovadoras, a menudo liderando proyectos de gran escala.
Contar con sólida formación en principios de ingeniería, matemáticas aplicadas y teorías de computación, con un enfoque en la solución de problemas complejos.
Diseñar, implementar y evaluar sistemas complejos, incluyendo software y hardware, con un enfoque en la eficiencia y escalabilidad.
Demostrar habilidades en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos tecnológicos, utilizando metodologías ágiles y de gestión de proyectos.
Orientarse hacia la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la capacidad de proponer soluciones innovadoras a problemas existentes.
Colaborar con profesionales de diferentes disciplinas, integrando conocimientos de ingeniería, ciencias de la computación y otras áreas.
plan de estudios
- 1ºaño
 - 2ºaño
 - 3ºaño
 - 4ºaño
 - 5ºaño
 
77% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a B1 (PET) en expresión oral y escrita y B2 (First Certificate) en comprensión lectora, según la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.19% Cursos Electivos
- 
                                            
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
 - 
                                            
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
 
4% Core UCU
- Sociedad y religión
 - Ateísmo Contemporáneo
 - Claves Para Entender el Islam
 - Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
 - Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
 - Espiritualidad, Salud y Enfermedad
 - Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
 - Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
 - Naturaleza, Ecología y Trascendencia
 - Religión y Política / Política y Religión
 - Religiones del Mundo
 - Sectas entre Nosotros
 
Requisitos de ingreso: Bachillerato con un curso de matemáticas (mínimo) en el último año
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC. Nuevo plan de estudios en proceso de reconocimiento ante el MEC
PROFESORES
								Andrés Abadie
Docente de Matemática
								José Abadie
Director de las carreras de Informática
								José Abeleira
UNIX/Storage Administrator en la DGI
								Tomás Abreu
Ingeniero de Software en Effectus Software
								Gonzalo Adrover
Software Developer
								Lucía Altamirano
Jefa de Gobierno de la Transformación Digital en Telefónica
								Rodrigo Baraibar
Technical Director en Globant
								Silvia Bentancur
Profesora de alta dedicación del Departamento de Ingeniería
								Ana Bergallo
Senior Software Engineer
								Ignacio Calderazzo
Senior Technician Developer en Endava
								Gerardo Canedo
Principal Engineer en Technisys
								Bettina Carrizo
Sr Flutter Engineer
								Bruno Cattáneo
Profesor
								Fabiana Costanian
Gerente de Desarrollo en Farmashop
								Gerson Da Silva
Director of Game Design en Ironhide Game Studio
								Cristian Dinardi
Ingeniero de software en Atos Uruguay
								José Job Flores
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
								Bruno Hiriart
Gerente general de Nuskle
								Pablo Iturralde
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ingeniería
								Juan Francisco Kurucz
Lead Machine Learning Engineer en Tryolabs
								Ángel Mamberto
Senior Technician en Endava
								Mauricio Mamrut
Software Developer en Effectus Software
								Daniel Mato
Gerente División Oficina de Gestión de Proyectos en Agesic
								Julio Montañés
Encargado Infraestructura Tecnológica en la DGI
								Matias Osorio
Docente
								Gonzalo Pennino
Profesor de alta dedicación del Departamento de Informática
								Andrea Perez
Jefe de Sistemas en SUMMUM
								Andrés Posada
Director de la carrera de Ingeniería Industrial
								Leonardo Salle
Director de la carrera de Ingeniería en Alimentos
								Gabriela Anabel Sasco
Ingeniero en Computación en ANTEL
								Sofía Valli
Machine Learning Engineer en Tryolabs
								Jacqueline Záccara
Delivery Director en Perficient Latin America

Estudiantes de UCU ganaron desafío nacional de competencia de la NASA
Dos equipos y una participación individual fueron seleccionados para competir a nivel regional y global

Equipo de estudiantes de la UCU es nominado global en desafío de la NASA
Cinco grupos de estudiantes de la Universidad se presentaron al NASA Space Apps Challenge, la hackaton más grande del mundo

Aprender a enseñar: estudiantes de Ingeniería preparan a liceales para las Olimpíadas de Matemática
Uno de los alumnos del liceo Misioneros Oblatos de María Inmaculada fue finalista

Trabajar juntos: academia + industria
La UCU presentó su estrategia de transferencia tecnológica

El Dr. Rodrigo Achigar es el nuevo decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías
Asumió el 31 de mayo en un acto en el Aula Magna
Horarios
TURNO MATUTINO (Cupos limitados)
