Licenciatura en
Dirección de Empresas
Serás un profesional destacado por tu capacidad para liderar organizaciones globales, tomar decisiones estratégicas sostenibles e implementar soluciones innovadoras en un mercado dinámico y cambiante.
-
Título de grado Licenciado/a en Dirección de Empresas
Título intermedio Analista en Dirección de Empresas -
Duración total 4 años
Horario VespertinoCampus | Modalidad
La directora de la Licenciatura en Dirección de Empresas en Campus Salto, Ec. María José Medín , nos cuenta los aspectos más destacados de esta carrera.
Los estudiantes Santiago Liesegang y Matías de Vargas nos cuentan los aspectos más destacados su experiencia en la carrera de Dirección de Empresas en Salto
¿por qué Dirección de Empresas en la ucu?
Minors y cursos electivos de más de 40 carreras para potenciar tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses
Retos durante toda la carrera, que te plantearán desafíos reales con empresas del medio y promoverán el aprendizaje práctico y colaborativo
Única carrera en Uruguay con acreditaciones internacionales de prestigiosas universidades europeas
Carrera que te permitirá responder a las necesidades de las organizaciones en Uruguay y el mundo
Metodologías de aprendizaje dinámicas, que permiten la experimentación del estudiante y el seguimiento cercano y continuo del docente
Equipo docente integrado por referentes en el ámbito empresarial, profesional y académico.
Horarios compatibles con la vida laboral.
Carrera con alto nivel de empleabilidad, que te permitirá desempeñarte en diversas áreas de cualquier organización
Muchas opciones para vivir una experiencia internacional: intercambio estudiantil, programas de invierno y verano, pasantías en Disney y más
Esta carrera integra la única Facultad de Ciencias Empresariales del país acreditada por AACSB
Doble titulación internacional con Universidad Loyola
Doble titulación #Empresas en 4+1 años: en 5 años podés obtener dos títulos de Grado en carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Doble titulación internacional en 3+1 años: podés cursar el último año de tu carrera en Deusto, Excelia o Loyola para obtener el título uruguayo y el europeo en 4 años.
Perfil del graduado UCU
Liderar y gestionar diferentes tipos de organizaciones, tomando decisiones estratégicas que integren los aspectos económico, social, ambiental y ético.
Identificar oportunidades de negocio, desarrollar proyectos innovadores y diseñar soluciones creativas para problemas empresariales complejos.
Planificar, organizar y supervisar procesos empresariales clave en áreas como marketing, finanzas, operaciones y recursos humanos.
Desarrollar estrategias de crecimiento y adaptación en un entorno empresarial dinámico, utilizando herramientas digitales y analíticas.
Colaborar en equipos multidisciplinarios y multiculturales, gestionando el cambio organizacional con liderazgo y empatía.
Analizar variables económicas, políticas y sociales, comprendiendo su impacto en las organizaciones y los mercados.
Iniciar una carrera en investigación y docencia, y continuar estudios de especialización en Uruguay y el exterior, potenciando tu perfil profesional en un contexto global.
plan de estudios
- 1ºaño
- 2ºaño
- 3ºaño
- 4ºaño
71% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.23% Cursos Electivos
-
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
-
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
6% Core UCU
- Sociedad y religión
- Ateísmo Contemporáneo
- Claves Para Entender el Islam
- Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
- Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
- Espiritualidad, Salud y Enfermedad
- Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
- Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
- Naturaleza, Ecología y Trascendencia
- Religión y Política / Política y Religión
- Religiones del Mundo
- Sectas entre Nosotros
Requisitos de ingreso: Bachillerato de todas las orientaciones.
Carrera de nivel universitario reconocida por el MEC.
PROFESORES
Pilar Arburuas
Asesora Fiscal y Financiera
Joaquín Azanza
Director técnico del departamento de Higiene Ambiental en Biogenesis Bago Uruguay
Sofía Barboza
Gerente Administrativa Financiera en Balardoni & CIA
Marcelo Bondarenco
Responsable de la gobernanza de Datos del Centro Médico de Salto
Augusto Bonet
Director Nacional Honorario de MEVIR
Carlos Bruno
Director de B &B Consultora
Luciana Calvo
Responsable de Auditoría Independiente
Pedro Campos
Contador de la Unidad Operativa de Salto
Adan Chiappa
Integrante del proyecto "Filojugando con niños y jóvenes" por núcleo Salto de la red uruguaya para filosofar con niños
Antonio Correa
Director de Expreso Marketing
Leonardo Cristar
Gerente Comercial de Rotunda en Salto
Adolfo Fernández
Asesor Independiente
Joaquín Forrisi
Asesor económico financiero de empresas y cámaras empresariales
Aline Garet
Economista independiente
Florencia Gil
Abogada en Estudio Macció & Delfino Asesores Jurídicos
Ana María Gómez
Docente de educación media y universitaria
Pablo Gómez
Asesor de Empresas Privadas
Graciela Graf
Profesora Adjunta Ordinaria en Filosofía y Conocimiento Científico en la Facultad de Ciencias de la Administración de l
Irene Iriñiz
Funcionaria pública en la DGETP –UTU
Federico Lanza
Ayudante jefe de internado de residencia CERP
Horacio Lena
Jefe de Recursos Humanos en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande
Marcelo Lopes
Técnico-asesor de microempresas de programas de IPRU
Belén Martínez
Gerente de recursos humanos y cumplimiento en Frutura Uruguay
María José Martínez
Abogada del BROU Sucursal Salto
María José Medín
Referente académico de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales - Campus Salto.
Álvaro Nuñez
Profesor efectivo grado 6 de Matemática en Secundaria y UTU
Diego Nuñez
Asesor Contable y Fiscal de Empresas
Antonio Oliva
Director de PUBLInter
Nicolás Remedi
Consultor en Remedi & Asociados e Impulsa Industria
Rubén Rossi
Asesor de la presidencia de la Unidad reguladora del servicio de comunicaciones (URSEC)
Ana Maria Silva
Integrante del equipo de Soporte de sistemas en UCU Campus Salto
Emilio Daniel Silva
Coordinador del Observatorio Económico Campus Salto
Jimena Silva
Decana Campus Salto Universidad Católica
UCU reconocida como la universidad con mejor reputación en Uruguay
El Ranking Merco la ubicó en el puesto 23 a nivel general entre 100 organizaciones de diferentes rubros
4+1 con Fordham Gabelli School of Business
Estudiantes de Ciencias Empresariales tendrán beneficios para realizar postgrados en la escuela de negocios una vez que terminen sus carreras en UCU
Doble titulación para la Licenciatura en Dirección de Empresas
Crecen los puentes con Europa
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales podrán obtener la doble titulación con dos reconocidas universidades europeas: la Universidad de Deusto (España) o con Excelia Business School (Francia)
4+1 con Fairfield University
Estudiantes y Alumni de las carreras de Ciencias Empresariales podrán cursar una maestría en la universidad estadounidense
Doble titulación internacional Licenciatura en Dirección de Empresas - Universidad Loyola
Primera edición de Mejores Empresas Uruguayas
Doble titulación con Loyola
El acuerdo firmado en Córdoba (España) permite que los estudiantes de Dirección de Empresas reciban dos títulos oficiales
Horarios
Turno Vespertino (18:15 a 22:35h)