Licenciatura en
Economía
Serás un profesional capaz de desempeñarte con solvencia crítica en cualquier área de la Economía y contribuir a la mejora de la gestión de recursos, en el ámbito público y privado.
-
Título de grado Licenciado/a en Economía
Título intermedio Analista en Economía -
Duración total 4 años
Horario Matutino, VespertinoCampus | Modalidad
Los estudiantes de todas las carreras de #Empresas inician su carrera con una experiencia emprendedora e innovadora. ¡Mirá cómo lo hacen!

Si sos estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales podrás obtener una Doble Titulación combinando cualquiera de estas carreras: Dirección de Empresas, Contador Publico, Finanzas, Business Analytics, Economía, Negocios Internacionales, Datos y Negocios, Negocios y Economía y Gestión Humana.

Nuestros estudiantes y alumni podrán cursar un Máster en Fairfield con un proceso de admisión simplificado y un descuento en el costo del programa.
¿por qué Economía en la ucu?
Única propuesta académica en el país que articula formación en ciencias económicas integrada a la gestión empresarial.
Sólida formación en análisis de datos, diseño y metodologías de investigación, que permite extraer información útil para la toma de decisiones.
Equipo docente integrado por referentes en el ámbito académico y profesional.
Práctica profesional durante la carrera.
Minors y cursos electivos que permiten potenciar el perfil profesional: Big Data, Machine Learning, Ciencia Política, entre otros.
Relación cercana con docentes y oportunidades de colaboración conjunta.
Intercambio estudiantil: posibilidad de estudiar en otra universidad del mundo.
Graduados insertos en cargos estratégicos y de liderazgo.
Inserción laboral en diferentes áreas: empresarial, consultoría, sector financiero, políticas públicas.
Doble titulación con otras carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera acreditada por AACSB, prestigiosa asociación que nuclea a las escuelas y facultades de empresas más importantes del mundo.
Perfil del graduado UCU
Desempeñarte en cualquier área de la economía, con una visión estratégica y de impacto social.
Elaborar análisis estratégicos de mercados, sectores y cadenas de valor, en un marco global.
Proyectar variables económicas, financieras y sociales, y configurar escenarios alternativos.
Aplicar el instrumental analítico de la disciplina para estudiar otras Ciencias Sociales, como Ciencia Política, Derecho o Sociología.
Desempeñarte en empresas innovadoras y crear nuevos emprendimientos.
Formular proyectos y realizar evaluaciones financiero-económico-sociales, con herramientas cuantitativas para simulación y proyección de variables.
Diseñar y evaluar políticas públicas, en distintas áreas, con atención al impacto social y ambiental.
Desempeñarte en cualquier área de la vida profesional, tanto en el ámbito público como privado.
Continuar tus estudios de especialización en Uruguay y el mundo.
plan de estudios
- 1ºaño
- 2ºaño
- 3ºaño
- 4ºaño
70% Cursos Obligatorios
INGLÉS
Para recibirte deberás contar con nivel equivalente a B1 (PET) en expresión oral y escrita y B2 (First Certificate) en comprensión lectora, según la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.Semana UCU
Una vez al año todos los estudiantes de todas las carreras participan de actividades interdisciplinarias que profundizan los pilares del perfil del graduado UCU. Es una oportunidad para resolver desafíos, generar aprendizajes profundos o brindar soluciones a problemas de nuestra comunidad.26% Cursos Electivos
-
Electivas
Son todos los cursos de todas las carreras de grado, centros y demás unidades de la Universidad por fuera de las actividades obligatorias de la carrera de cada estudiante. Se eligen del catálogo de UCU.
Catálogo de cursos por áreas
-
Minors
Son cursos temáticos que te permitirán potenciar tu perfil profesional. Por esta formación obtendrás una Certificación UCU.
4% Core UCU
- Sociedad y religión
- Ateísmo Contemporáneo
- Claves Para Entender el Islam
- Creencias y Políticos: Ayer y Hoy
- Diversidad Religiosa en el Siglo XXI
- Espiritualidad, Salud y Enfermedad
- Estereotipos Femeninos en las Religiones Monoteístas
- Huellas Espirituales en la Vida Cotidiana
- Naturaleza, Ecología y Trascendencia
- Religión y Política / Política y Religión
- Religiones del Mundo
- Sectas entre Nosotros
Requisitos de ingreso: Bachillerato de todas las orientaciones.
Práctica Formativa: Durante la carrera tendrás contacto con el mundo empresarial y emprendedor a través de diferentes actividades. Carrera reconocida por el MEC.
PROFESORES

Rodrigo Barrenechea
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Sociales

Marcelo Brasca
Contador en Casa de Galicia

Giuliano Cantisani
Consultor Senior del Servicio de Análisis y Pronósticos Económicos en CPA Ferrere

Cecilia Dassatti
Economista Senior, Investigaciones Económicas en el Banco Central del Uruguay

Germán Deagosto
Director de la Licenciatura en Economía

Camila Delgado
Analista Económica en el Banco Central del Uruguay

Marcos Lorenzelli
Consultor en modernización de la gestión de los Gobiernos Subnacionales en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Julián Manzolido
CEO en Arwoly

Magdalena Pagano
Profesora de alta dedicación del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales

Santiago Soto
Consultor internacional para la Pan American Health Organization

Emiliano Tealde
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Sociales

Guzman Telesca
Responsable por el manejo de la estructura de endeudamiento y de la cobertura del riesgo financiero en CONAPROLE

Ina Tiscordio
Docente de Ciencias Económicas y Administración
Horarios
1º y 2º año: turno matutino
3º y 4º año: turno vespertino